Abstract La rememoranza de mi estancia en la prisión de Segovia al sacar a flote la relación de presos políticos…
Nº 85: Jose Luis López de Lacalle, en el veinte aniversario de su asesinato, el 7 de mayo del 2000 por un comando de ETA.

El Tribunal de Orden Publico, conocido por las siglas TOP, se creó junto al Juzgado de Orden Publico (JOP) por Ley de 3 de diciembre de 1963, funcionó desde primeros del año 1964 hasta su extinción por decreto del 4 de enero de 1977. El JOP instruía los sumarios y el TOP celebraba los juicios y dictaba las sentencias, que mayoritariamente fueron condenatorias. Fue el último de los muchos tribunales especiales represivos. Sus condenas se basaban fundamentalmente en los atestados policiales de la brigada político social, con declaraciones obtenidas en la mayoría de las ocasiones con torturas y malos tratos.
Las dos sentencias condenatorias del TOP y el accidente nuclear de Palomares de 17 de enero de 1966
Abstract Me acaba de remitir Yenia Camacho Samper un librito, de 90 páginas editado por Atrapasueños en 2016, con el…