Saludo de la judicatura de Barcelona, 1940

Bienvenidas al blog

Quisiera dar a conocer lo que fue y representó la dictadura franquista, en el ámbito de la represión de la libertad y de aquellas actividades e ideologías consideradas subversivas.

Investigación a la que he dedicado gran parte de mi vida y que ha estado siempre, estrechamente vinculada a mi propia experiencia profesional y política. Ahora, gracias a estas nuevas tecnologías, puedo difundir, con mayor facilidad.

El relato de la represión, incómodo y políticamente incorrecto, es poco habitual en los medios de comunicación  y en los discursos oficiales, que han venido incluso silenciado este oscuro episodio de la historia de España.

Por eso me parece tan importante contribuir a investigar este tema y hurgar en los archivos del pasado, con el fin de entender y detectar todos esos instrumentos, leyes, tribunales militares, instituciones, que se crearon para justificar la represión y mantener el orden público, social y económico, establecido por el Estado franquista.

Podéis encontrar  mis propias reflexiones y trabajos de investigación, así como referencias continuas a investigaciones y artículos relevantes vinculados con este tema. Como no podía ser de otra manera, también hay espacio para las opiniones y visitas de aquellas personas que se acerquen a este tema por primera vez.

Para ello pongo a disposición del público, el archivo documental con el que construyo mis investigaciones, con el fin de que las personas que lo consulten puedan sacar también sus propias conclusiones. Un material inédito, de crucial importancia para entender parte de nuestra propia historia pasada y presente.

Me he leído entero el blog. Impresionante desde el punto de vista histórico. En este contexto, creo que cumple un papel fundamental. Una labora única y un material valiosísimo para estudiar la matanza, los abusos y tortura que se hicieron después de la guerra.
José Oneto

josé Oneto

Periodista

Boletines Informativos de la Brigada Político Social

Consulta nuestra relación de los Boletines Informativos de la Brigada Político Social en nuestra sección de registros.

Grimau, un crimen de estado en Mongolia

El periódico Mongolia recoge la tortura y muerte de Julián Grimau, a manos de la Brigada Político social.
Aquí describimos el lugar donde ocurrió, la Dirección General de Seguridad.

Compárteme en redes sociales
Volver arriba