Quisiera dar a conocer lo que fue y representó la dictadura franquista, en el ámbito de la represión de la libertad y de aquellas actividades e ideologías consideradas subversivas.
Investigación a la que he dedicado gran parte de mi vida y que ha estado siempre, estrechamente vinculada a mi propia experiencia profesional y política. Ahora, gracias a estas nuevas tecnologías, puedo difundir, con mayor facilidad.
El relato de la represión, incómodo y políticamente incorrecto, es poco habitual en los medios de comunicación y en los discursos oficiales, que han venido incluso silenciado este oscuro episodio de la historia de España.
Por eso me parece tan importante contribuir a investigar este tema y hurgar en los archivos del pasado, con el fin de entender y detectar todos esos instrumentos, leyes, tribunales militares, instituciones, que se crearon para justificar la represión y mantener el orden público, social y económico, establecido por el Estado franquista.
Podéis encontrar mis propias reflexiones y trabajos de investigación, así como referencias continuas a investigaciones y artículos relevantes vinculados con este tema. Como no podía ser de otra manera, también hay espacio para las opiniones y visitas de aquellas personas que se acerquen a este tema por primera vez.
Para ello pongo a disposición del público, el archivo documental con el que construyo mis investigaciones, con el fin de que las personas que lo consulten puedan sacar también sus propias conclusiones. Un material inédito, de crucial importancia para entender parte de nuestra propia historia pasada y presente.
Últimos artículos
Cambiar la vista
- Lista
- Con imagen
-
Nº 172 El Franquismo cincuenta años después
27 Sep, 2025 - Leido 115 veces.Extracto:
Número de la revista Sistema dedicada al Franquismo 50 años después, en la que 26 autores analizan el régimen -
Nº 171 Los sorprendentes contenidos de los bandos militares iniciales de algunos de los generales sublevados el 18 de julio de 1936
13 Sep, 2025 - Leido 252 veces.Extracto:
Análisis de 6 bandos de los militares sublevados contra la República en 1936 -
Nº 170 La denegación del pasaporte, un ejemplo práctico de lo que se entiende por “represión de baja intensidad contra estudiantes, docentes, e intelectuales” durante el Franquismo
25 Jul, 2025 - Leido 460 veces.Extracto:
Sobre el concepto de la represión de baja intensidad durante el Franquismo ilustrado por una experiencia personal -
Nº 169 Jose Satué …No saldrás de aquí sino loco o muerto…El sindicalista que no aprendió a perder…
09 Jun, 2025 - Leido 684 veces.Extracto:
Presentación del libro de Arón Cohen sobre el sindicalista José Satué -
Nº 168 Día 15 de mayo de 1975: la detención de veintiséis abogados en el despacho de atocha 49… ¿Pudo ser un antecedente del atentado y asesinato múltiple del 24 de enero de 1977, en el 55 de la misma calle …?
31 May, 2025 - Leido 766 veces.Extracto:
Sobre la detención de 26 abogados en 1975 como posible antecedente de la matanza de Atocha de 1977 -
Nº 167 Recordándote, Maite
05 May, 2025 - Leido 1562 veces.Extracto:
Obituario y elogio de Mayte, mi esposa y compañera de vida, escrito por Manuela Carmena
Boletines Informativos de la Brigada Político Social
Consulta nuestra relación de los Boletines Informativos de la Brigada Político Social en nuestra sección de registros.

Grimau, un crimen de estado en Mongolia
El periódico Mongolia recoge la tortura y muerte de Julián Grimau, a manos de la Brigada Político social.
Aquí describimos el lugar donde ocurrió, la Dirección General de Seguridad.