Nº 137 I. El manifiesto del XI Encuentro Internacional de Investigaciones del franquismo León. II. La comunicación “La represión del Tribunal de Orden Público en Sabadell, 1963-1977” (a la Mesa 2ª). III. Una historia interminable. Tercera parte

El Tribunal de Orden Publico, conocido por las siglas TOP, se creó junto al Juzgado de Orden Publico (JOP) por Ley de 3 de diciembre de 1963, funcionó desde primeros del año 1964 hasta su extinción por decreto del 4 de enero de 1977. El JOP instruía los sumarios y el TOP celebraba los juicios y dictaba las sentencias, que mayoritariamente fueron condenatorias. Fue el último de los muchos tribunales especiales represivos. Sus condenas se basaban fundamentalmente en los atestados policiales de la brigada político social, con declaraciones obtenidas en la mayoría de las ocasiones con torturas y malos tratos.
Publicación de sentencias del TOP de enero, febrero y marzo de 1972 con motivo del XI Encuentro Internacional sobre Investigaciones del franquismo en León en novimbre de 2022
Tercera entrega sobre las reseñas y críticas a la 2ª edición del libro del TOP
Necrológica del poeta Carlos Álvarez Cruz resaltando su solidaridad militante
Temas importantes que surgieron de las intervenciones del público en las presentaciones del libro del TOP
Enlace al vídeo de la presentación de la segunda edición del libro del TOP el 25 de enero de 2022 organizada por L´Associació Catalana d’Expresos Polítics del Franquisme en la sede de CCOO en Barcelona
Recensiones del libro del TOP. La Represión de la libertad (1963-1977). Segunda edición
Definición del concepto TOPDAT, una base de datos para explotar. Fue una herramienta informática, que se creó “ad hoc”, en un soporte material de un disco compacto CD-ROM, que además de dos bases de datos interrelacionadas en formato Excel, contenía un programa de consulta Alchemy Search, sobre veinte y tres campos seleccionados de los textos originales de las 3.798 sentencias – de las 3889 dictadas por el Tribunal de Orden Publico –en adelante TOP-.
Reseña sobre los distintos actos de presentación de la 1ª edición del libro del TOP tras su publicación en octubre de 2001
…