Abstract Falleció en Madrid María Luisa Suárez Roldán el pasado viernes 4 de enero a los 98 años y…
Nº 46: MUERE MARIA LUISA SUAREZ MAESTRA DE LOS ABOGADOS LABORALISTAS.

El tema Memoria Histórica agrupa varias y múltiples entradas
Abstract Falleció en Madrid María Luisa Suárez Roldán el pasado viernes 4 de enero a los 98 años y…
Trabajo colectivo realizado por un grupo de diez estudiantes universitarios de los grados de Sociología, Antropología Social y Cultural, Ciencias Políticas, de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Complutense, coordinados y dirigidos por el tutor Oscar Rodríguez, que lleva por título: España 1963-1977: el TOP, movimiento estudiantil y el mayo del 1968
Al cumplirse este año el centenario del nacimiento de Marcelino Camacho Abad, su familia y representantes de las organizaciones políticas y sindicales donde militó decidieron organizar un primer acto de homenaje en el auditórium que lleva su nombre en la sede de CCOO de Madrid el pasado 21 de enero.
La dictadura franquista también tuvo “jueces estrella”, algunos militares como lo fue el Coronel Enrique Eymar Fernández que procesó a miles de ciudadanos -posteriormente condenados en consejos de guerra a muerte o a largas penas de cárcel, durante el periodo 1940 a 1963.
Una entrevista grabada hace cinco meses que duró una media hora y en la que se abordaron diversas cuestiones relacionadas con el TOP.
Continuación y final de la trilogía por la pregunta sobre el Estado de Derecho en el Franquismo.
Apuntes a la publicación de ‘El cambio (16), los protagonistas de la transición.’, libro que, entre otros, tiene un tema dedicado a la represión franquista del momento y a algunos de sus protagonistas, como Jaime Mariscal de Gante.
La sede de la Dirección General de Seguridad (DGS) durante el Franquismo en el edificio del Ministerio de Gobernación de la Puerta del Sol
Así comienzan los estudios sobre la Brigada Político Social que se han vertido en este blog.
Comentarios al Auto de la jueza María Servini de Cubria en defensa de la victimas contra los crímenes del franquismo y ordenando la detención preventiva de Juan Antonio González Pacheco (alias “Billy El Niño”) y Jesús Muñeca Aguilar.